En el día internacional de la lucha contra el bullying nuestro departamento de consejería estudiantil se reunió con alumnos a debatir sobre el tema y nos comparte las reflexiones
en nuestro último post de IG. Te invitamos a que lo leas y nos cuentes al igual que ellos,
qué sientes sobre este tema .
Qué es Bullying
El bullying o acoso escolar se refiere a un tipo de comportamiento violento e intimidatorio
que se ejerce de manera verbal, física o psicológica entre niños y adolescentes durante la etapa escolar.
Se trata de una serie de maltratos continuos que son llevados a cabo de manera intencional por uno o varios agresores, con el propósito de agredir, generar inseguridad o entorpecer su desenvolvimiento escolar de la víctima. La palabra bullying deriva del inglés y se puede traducir al español como ‘acoso escolar’ o ‘intimidación’.
Tipos de bullying
A continuación se presentan los diferentes tipos de bullying que existen:
Bullying verbal: se caracteriza por el empleo de insultos, burlas, apodos, chismes, rumores, amenazas y humillaciones que afectan psicológicamente al individuo y conllevan a la discriminación.
Bullying físico: es el más común entre los estudiantes. Incluye todo tipo de agresiones físicas como golpes, patadas o empujones que pueden ser ejecutadas por uno o varios agresores.
Bullying social: es aquella que busca aislar o excluir al niño o adolescente de un grupo social. Esto lo logran a través de la discriminación social o económica, tratos indiferentes, entre otros.
Ciberbullying: también conocida como ciberacoso. En este caso el agresor se vale de las redes sociales y de otros recursos tecnológicos para hostigar a la víctima y enviar mensajes falsos. Estos canales de comunicación son de amplio alcance y los mensajes se propagan mucho más rápido.